top of page

El valor de las pesetas

¿Quién no conserva alguna moneda o billete de peseta en su casa? Muchos las guardamos como recuerdo o bien la hemos encontrado después de que en febrero de 2002 desaparecieran por completo de nuestras vidas. La mayoría de esas monedas tiene un escaso valor económico en el mercado monetario actual, en contra de lo hemos visto publicado recientemente. Siendo más importante el histórico.



Desde que dejaron de circular, han ido saliendo artículos en prensa o en las redes con llamativos titulares: Si tienes una de estas monedas de peseta puedes venderla por 20.000 euros. Lo cierto es que se puede poner el precio que se quiera a cualquier objeto, pero no siempre lo vale. Hoy día hay infinidad de páginas en internet para vender piezas de segunda mano en las que muchas veces se ponen precios aleatorios. Hay que tener un poco de sentido común y mirar cómo está el mercado si realmente quieres vender algo. Con echar un vistazo a estas páginas sabremos cual es la valoración aproximada del objeto que deseamos vender.


En monedas o billetes es necesario acudir a un experto, ya que hablamos de un mundo demasiado complejo y lleno de matices como para hacer una valoración aleatoria. Hay que tener en cuenta que estas piezas ya tiene un valor determinado, que es el facial. Antes que tener en cuenta la antigüedad, hay que estudiar el metal con el que están hechas: oro, plata o níquel, su precio en el mercado de metales será, con toda probabilidad, lo que nos darán por nuestras monedas. Continuaremos con otro tipo de características como si tienen series correlativas, si hay algún error en la grafía, sin son raras, tuvieron una emisión corta, si los colores no se corresponden con el billete que circuló,… Hay que tener en cuenta muchos aspectos, incluyendo su estado de conservación.


La publicación de este tipo de noticias hace que se colapsen las tiendas de numismáticos con gente que cree tener una fortuna en casa y cuando le dices que no es así, se desilusionan en el mejor de los casos o te increpan que “no tienes ni idea”. La bandeja del correo electrónico se llena con peticiones de valoraciones que se dan de manera altruista cuando lo normal es cobrarla, porque la persona que te atienda ha invertido parte de su tiempo en buscar información sobre ellas. A caso si ustedes van al médico privado o a un abogado ¿no pagan esas consultas? Si el resultado no es de su agrado, el numismático no tiene la culpa.


Hasta diciembre de 2020 el Banco de España cambiará las pesetas por euros, por si quieren deshacerse de ellas, pero no esperen obtener una fortuna a cambio.



 
 
 

Kommentare


  • Facebook

Todos los derechos reservados

Copyright © 2020

 623.10.50.10

bottom of page